Residuos cero

¡Únase a la revolución de la economía circular y contribuya a un futuro más sostenible!

En La Nación, estamos comprometidos con la creación de un mundo donde cada acción cuenta. Nos esforzamos por impulsar la transición hacia un modelo económico que minimice el desperdicio y maximice la reutilización de recursos.

Juntos, podemos transformar la forma en que consumimos, producimos y gestionamos nuestros recursos. ¡Acompáñenos en el viaje hacia un futuro más verde y próspero!

¡Actúe ahora y sea parte del movimiento hacia la economía circular y los residuos cero!

Ver foro aquí

En esta cuarta edición deseamos explorar las oportunidades y desafíos que enfrenta Costa Rica para avanzar en esta misión, destacando el papel de las organizaciones privadas, gobiernos y la comunidad en la creación de un modelo sostenible que inspire a las nuevas generaciones…

FORO 2025:


  • Gestión regionalizada de residuos sólidos ordinarios.
  • Modelos de negocio que son ejemplo de impacto positivo.
  • Empaques eficientes, funcionales, diseñados y fabricados de forma amigable con el ambiente.
  • Educación - consumo - reducción
  • Industrias emergentes



Colaboran

Presentaciones 2025

Sra. Kattia Cambronero Aguiluz

Diputada de la República de Costa Rica
Tema: Gestión regionalizada de residuos sólidos ordinarios e impacto del cambio climático en los residuos.

Ver presentación

Sr. Marco Murillo

Gerente de Sostenibilidad Walmart Mexico y Centroamérica
Tema: Colaboración para la Circularidad: Recuperación Conjunta, Empaques Responsables y Nuevas Soluciones en Plásticos

Ver presentación

Sr. Gerardo Miranda

Gerente Corporativo de Seguridad, Salud y Ambiente de FIFCO
Tema: Tres principios de economía circular y la regeneración de espacios naturales.

Ver presentación

Sra. Ethel Maldonado

Coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial de Auto Mercado
Tema: El legado empieza hoy: en cada decisión, cada acción y cada alianza

Ver presentación

Sra. Camila Murillo

Gerente de Asuntos Públicos y Legales para Coca-Cola FEMSA
Tema: La Circularidad para el sistema Coca-Cola

Ver video

Sr. Erick Herra Chacón

Gerente de Generación y Proyectos Coopeguanacaste RL
Tema: Planta de gasificación de residuos sólidos no valorizables - Una solución con impacto nacional para el cierre del ciclo de la basura.

Ver presentación

Presentaciones 2024

Sr. Eugenio Androvetto Villalobos.

Director de Protección Radiológica y Salud Ambiental. Ministerio de Salud. Introducción al foro.

Ver presentación

Sr. William Segura.

Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola.
Tema: Casos de Éxito.

Sra. Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica Damaris Vargas Vásquez

La Sra. Magistrada es Doctora en Derecho Comercial, especialista en Justicia Constitucional con un postgrado en Derecho Agrario.
Tema: Intervenciones del Poder Judicial en el ámbito ambiental.

Ver presentación

Sra. Stephanie Solano

Gerente Senior de Sostenibilidad de Dos Pinos.
Tema: Economía Circular

Ver presentación

Señora Diputada de la República Cynthia Cordoba Serrano

Ella es Máster en Política Económica y especialista en Economía Ecológica y Desarrollo Sostenible.
Tema: Ley Economía Circular Costa Rica.

Ver presentación

Sra. Ethel Maldonado.

Coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial de Auto Mercado.
Tema: Innovación para la gestión de residuos a lo largo de nuestra cadena de valor.

Ver presentación

Sra. Maria Pia Robles

Directora de Relaciones Corporativas de Fifco
Tema: FIFCO Circular: Aprovechamiento al máximo.

Ver presentación

Sra. Elizabeth Valverde

Gerente de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé Costa Rica.
Tema: Integrando la circularidad en nuestros procesos.

Ver presentación

Sra. Gabriela Soto Rodriguez

Gestora Ambiental de la Sociedad de Seguros de Vida MN.
Tema: Yo Pienso Verde, sembrando la semilla del cambio

Ver presentación

Primera edición:
LA REVOLUCIÓN VERDE

¡Costa Rica lidera el camino hacia un futuro sostenible y próspero para todos! En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente es cada vez más apremiante, tanto empresas como personas se están uniendo en un esfuerzo conjunto para promover un modelo de economía circular que no solo beneficia a Costa Rica, sino a todo el planeta

Segunda edición:
COSTA RICA AVANZA PERO RECONOCE QUE FALTA CAMINO POR RECORRER

En un mundo donde los recursos naturales son limitados, al adoptar prácticas sostenibles en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la producción hasta el consumo, Costa Rica está demostrando que es posible prosperar mientras se protege y preserva nuestro precioso entorno natural.

Tercera edición:
Tendencias y estrategias sobre economía circular

Una oportunidad para impulsar acciones concretas en nuestrp ámbito

EMPRESAS COMPROMETIDAS:

Felicitamos a las marcas con propósito quienes, con sus acciones, gestionan un impacto positivo en el medio ambiente, promover los encadenamientos, consolidan economías circulares para lograr un mundo sin residuos.

  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero
  • Residuos Cero